Nuestros amigos de la EOI siguen publicando píldoras en vídeo para aclarar diversos conceptos de tecnología aplicada al negocio en las pequeñas empresas. Estos contenidos son como sabéis un material primordial para la iniciativa de Asesores TIC.
Esta vez, apoyado en el guión de un negocio de fabricación de quesos, nos muestran cinco conceptos:
Salvo la primera, que es específica del sector alimentario, las otras cuatro muestran cómo diseñar una buena WEB para el negocio, cómo conseguir que sea conocida y visitada, cómo diseñar e incorporar un catálogo de productos a la web, y como montar una tienda virtual para que esos productos sean adquiridos directamente por los clientes a través de Internet.
Siguiendo el ejemplo del Blog de Red.es, voy a inaugurar con este post una línea destinada a la difusión de una serie de proyectos y actuaciones que se realizan o apoyan, a través del Plan Avanza, en el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, y más concretamente en la Dirección General para el Desarrollo de la Sociedad de la Información.
Para empezar, tengo el gusto de presentaros el proyecto Asesores TIC. En el marco de este proyecto, que luego describo, se están creando contenidos digitales para el apoyo a la formación y difusión de las ventajas del Negocio Electrónico en las PYMES. Para abrir boca, aquí tenéis el Rap de la Empresa Digital (¿qué más moderno?):
Este es uno de los 45 clips animados que la EOI está desarrollando para la formación de la red de Asesores TIC. Estos Clips, que vamos a ir publicando en http://www.dailymotion.com/group/AsesoresTIC/ tienen temáticas relacionadas con la tecnología aplicada a la empresa, y se agrupan en 9 casos que hacen de hilo conductor. Como ejemplo, el primer caso es:
Caso 1: Pequeño comercio
– TPV
– Gestión de inventarios
– Gestión de proveedores
– Videovigilancia IP
– Necesidad de informes en la Pyme
Y otros temas que van a ir apareciendo:
Caso 2: Casas rurales y pequeñas producciones agroalimentarias
– Control de procesos y trazabilidad alimentaria
– Incorpora a tu web imágenes, vídeos y documentos
– Posicionamiento web
– Catálogo de productos
– Tienda Virtual
Caso 3: Almacenes y diseño industrial
– Elaboración de prototipos rápidos impresoras 3D
– Logística: distribución
– RFID
– Aplicaciones CAD
– Factura digital
y así hasta las 45 píldoras.
El proyecto Asesores TIC es un proyecto complejo. Surge de la necesidad de acercar las TIC a las PYMES a través de la figura del Asesor, que efectúa un diagnóstico in-situ, proponiendo después una o varias soluciones tecnológicas.
Bajo el paraguas del Plan Avanza, participan en este proyecto diversos agentes. La EOI como encargada de la formación de los asesores y de la creación y distribución de los contenidos formativos. Fundetec como encargada de la creación del Portal Asesores TIC , el cual también incluye contenidos propios, y de diversas labores de difusión y coordinación. Las Comunidades Autónomas son las encargadas de dirigir y coordinar la red de asesores en sus respectivos ámbitos geográficos.
Puesto que es un proyecto en el que se desarrolla mucha e interesante actividad, iremos ampliando información en sucesivos posts.