Categorías
Cultura

Jardinería Cibernética

flor-efuncionarioSiempre he pensado que un blog se parece mucho a un jardín y que las actividades relacionadas con él tienen mucho de jardinería: hay que cuidarlo, regarlo casi a diario, de vez en cuando abonarlo, podar en determinadas épocas del año…

A través de Yoriento descubro que hay incluso más similitudes. Es maravilloso ver cómo, partiendo de la semilla que constituye la URL de tu blog, un pequeño programa crea una hermosa planta que crece y se desarrolla ante nuestros ojos.

La figura de arriba es la planta que se ha creado en éste blog. ¿Queréis hacer la vuestra?. Basta con entrar en

http://www.aharef.info/static/htmlgraph/ 

y poner la dirección que deseeís.

El artista cibrnético que ha programado este jardín es Sala. He visto el manifiesto de uno de sus sitios web dedicado a la compraventa de arte según el concepto de acciones, y me ha gustado tanto que no puedo por menos de ponerlo aquí, en traducción libre:

El razonamiento detrás de las pinturas de Salathé & White es el siguiente:

  • El valor de cualquier cosa es el precio que alguien está dispuesto a pagar por ella. El arte no es una excepción.
  • La longevidad de una obra de arte depende de su valor, no de su belleza. La razón es que la belleza está en los ojos de su propietario, mientras que el dinero no.

Si estás de acuerdo con éstas afirmaciones, es porque son ciertas.

Si no estás de acuerdo, es porque es arte.

Por cierto, el significado de los colores es:

  • azul: enlaces (tag A)
  • rojo: tablas (tags TABLE, TR y TD)
  • verde: el tag DIV
  • violeta: imágenes(tag IMG)
  • amarillo: formularios (FORM, INPUT, TEXTAREA, SELECT y OPTION)
  • naranja: saltos de línea y bloques (BR, P, y BLOCKQUOTE)
  • negro: el tag  HTML , y el nodo raiz
  • gris: el resto de tags

Por Felix Serrano

Podéis ver mi perfil en LinkedIn:

http://www.linkedin.com/in/feserdel

5 respuestas a «Jardinería Cibernética»

Hace poco escuche que un blog en cómo una imprenta de bolsillo, me gusto la definición. La palabra imprenta suena muy bien.

Para mí, una de las más bellas es Maestra. Huele a respeto, sabiduría, cariño, babi rosa y a goma de borrar… ¡de nata, claro! jeje

Cuándo la fila de las niñas entraba primero al cole y los niños tenían que esperar, que tiempos. ¡Pero cuántas prebendas hemos perdido las mujeres!, en fin.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.