Categorías
Innovación

2009: el año europeo de la innovación y la creatividad

aecishortA lo que parece, crear e innovar va a ser preciso especialmente este año para salir de la crisis. O al menos es uno de los lemas que cubre el acto, que se realiza hoy, de Presentación a los medios de comunicación del Año Europeo de la Creatividad y la Innovación (AECI) 2009.

El arranque no estuvo mal, al parecer, pues fué acompañado por la  Vienna Vegetable Orchestra,  tocando instrumentos hechos exclusivamente con hortalizas.

En este año europeo se han nombrado 23 embajadores, incluido el ya citado varias veces en éste blog Esko Aho, así como tres españoles de renombre:

Siempre hemos tenido fama los españoles de ser especialmente creativos (aunque a la vista del elenco seleccionado quizás habría que matizar un poco y hablar de los catalanes creativos), pero no necesariamente innovadores. Crear e innovar parecen ramas distintas del saber. Una asociada con la cultura, la otra con la industria y la economía.

En el sitio web creado para soportar este año encontramos algunas informaciones interesantes. Destaco los temas a debate:

  • La diversidad cultural como base para la Creatividad y la Innovación
  • Creatividad e Innovación en el Sector Público
  • Educación para la Creatividad e Innovación
  • Creatividad e Innovación y Sociedad del Conocimiento
  • Creatividad e Innovación y Desarrollo Sostenible
  • Arte e Industrias creativas

A mí se me ocurre que la aplicación de la creatividad e innovación en las Administraciones bien puede estar apoyada en una participación ciudadana más activa a través de herramientas 2.0, como comenta Iñaki en Los retos para el 2009, para lo cual habrá que seguir rompiendo barreras al 2.0 en lo público, tal como analiza Oscar Cortés.

Bueno para terminar con un ejemplo práctico veamos cómo se pueden preparar unos sabrosos instrumentos y después componer una sinfonía vegetal (atención: puede entrar bastante hambre). 

Por Felix Serrano

Podéis ver mi perfil en LinkedIn:

http://www.linkedin.com/in/feserdel

4 respuestas a «2009: el año europeo de la innovación y la creatividad»

Gracias por la referencia, Andrés.

A mi me parece que un aspecto muy importante de la innovación, pero usualmente olvidado, es que la innovación, para que sea realmente efectiva y útil, no debe venir de los innovadores, sino de los que conocen el negocio.

Es decir, son los que realizan habitualmente las tareas los que debe innovar, y no otros «gurús» venidos de fuera. Estos otros probablemente innovarán pero empeorando. Y la innovación debe siempre ir asociada a la mejora. Si no, no merece la pena innovar.

Con demasiada frecuencia cambiamos «lo viejo» por «lo nuevo» simplemente por renovar pero no analizamos realmente qué es lo que ganamos con ello.

Muy bueno Félix. Gracias por la mención. La verdad es que es complicado encontrar innovaciones cuando la costumbre general es dar manitas de «pinturas» a cacharros ya bastante anticuados. Aunque sí que a veces hay micro-innovaciones que se ven menos por hacerse a menor escala o más bajo nivel , cuyo valor añadido es muy alto.

Y en lo público, efectivamente… a ver si seguimos rompiendo barreras al 2.0 y podemos hacer que la cosa pública sea más transparente y participativa. Dentro de algunos días vamos a hacer un acto en ESADE para animar a seguir echando abajo estas barreras. A ver si te animas y puedes asistir. Lo anunciaré pronto.

Responder a ocortes Cancelar la respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.