Categorías
Innovación Sociedad de la Información

La consulta pública sobre la estrategia europea de investigación e innovación para las TIC con vistas al año 2020

La Comisión Europea tiene la sana costumbre de someter a consulta pública numerosas cuestiones de interés y alcance. En esta ocasión, llamo la atención sobre la consulta abierta para concretar la estrategia europea de investigación e innovación para las TIC con vistas al año 2020. Por su interés, reproduzco aquí integramente la nota de prensa del 4 de septiembre pasado:

La Comisión Europea ha puesto en marcha hoy una consulta pública para hallar las mejores estrategias que permitan situar a Europa al frente de la investigación e innovación en materia de TIC (tecnologías de la información y la comunicación) en la próxima década. Tanto la industria como los expertos en TIC, los responsables políticos y el público en general aportarán su contribución a una nueva estrategia de investigación e innovación en materia de TIC que se dará a conocer el año que viene, siendo el objetivo situar a la industria europea de las TIC, especialmente las PYME, en lugar destacado en la carrera por la competitividad mundial. La consulta pública está abierta hasta el 7 de noviembre de 2008.

«Las TIC constituyen el motor principal de la innovación y el desarrollo de la economía mundial; tal es el motivo por el que Europa debe atraer inversiones en investigación y desarrollo de TIC, así como los más capacitados y las mejores ideas. Nos enfrentamos también a una serie de desafíos en materia de energía, salud y envejecimiento a los que sólo se puede hacer frente a través de soluciones basadas en las TIC», ha declarado Viviane Reding, Comisaria de la Unión Europea responsable de la Sociedad de la Información y los Medios de Comunicación. «Esta consulta es el primer paso hacia una estrategia integrada de investigación e innovación en el sector de las TIC que voy a presentar el año próximo.»

Esta consulta forma parte de la respuesta de la Comisión Europea a un reciente informe de expertos dirigido por el antiguo primer Ministro finlandés Esko Aho (MEMO/08/430), que pone de manifiesto una serie de deficiencias clave de la investigación e innovación en materia de TIC en Europa. Concretamente, Europa no alcanza los resultados esperados desde el punto de vista tanto del nivel como de la intensidad de sus inversiones en investigación e innovación. Las TIC representan actualmente el 33 % de la investigación e innovación en las economías desarrolladas, mientras que en Europa sólo representan menos del 25 %, debido principalmente a una importante fragmentación. Además, la Unión Europea representa el 32 % del mercado mundial de las TIC, si bien sólo el 22 % del mercado mundial corresponde a las empresas europeas.

La Comisión Europea tiene previsto responder a estos desafíos a través de una revisión sin tabúes de su estrategia de investigación e innovación en materia de TIC. La consulta plantea tres preguntas principales:

  1. ¿Cuáles son los principales desafíos a los que se enfrentan la investigación e innovación en el sector de las TIC? A medida que sigue adelante la revolución de las TIC, ¿cuáles son las prioridades de Europa en materia de investigación e innovación?
  2. ¿Cómo y en qué sectores debe proponerse Europa llevar el liderazgo? Europa cuenta con líderes en el ámbito industrial y tecnológico, en sectores clave tales como las telecomunicaciones y los sistemas incorporados. ¿Cómo pueden consolidarse los avances registrados en estos sectores y en qué nuevos sectores debe intentarse llevar el liderazgo?
  3. ¿Cuál es el papel de las políticas públicas a la hora de situar a Europa en lugar destacado en materia de innovación en el sector de las TIC? ¿Cómo puede consolidarse la política de investigación a fin de crear un mercado europeo de innovación en el sector de las TIC? ¿Cómo pueden adaptarse algunos ámbitos políticos complementarios, tales como la normalización, la concesión de licencias y los regímenes de propiedad intelectual, a fin de apoyar la rápida comercialización de los resultados de la investigación?

El documento relativo a la consulta pública de la Comisión puede consultarse en la siguiente dirección:

http://ec.europa.eu/yourvoice/ipm/forms/dispatch?form=ICTRDI

Ya comentamos en este blog las opiniones de Esko Aho acerca de la estrategia europea de I+D: Cómo construir un Silicon Valley en Europa. También hemos comentado cómo el horizonte temporal 2020 parece apropiado para establecer estrategias, ahora que 2010 ya está tan cerca que sólo queda ver como llegamos y sacar conclusiones.

La preguntas son también muy acertadas y significativas. Mientras la primera opera en un ámbito más abstracto y teórico, la segunda y tercera son más pragmáticas, y en particular ésta última aborda el tema esencial en lo referente a las políticas publicas de promoción de las TIC.

Precisamente ahora que Miguel Sebastián anuncia una prórroga del Plan Avanza (AvanzaDos), las novedades respecto al anterior parecen realmente escasas. Quizás podría aprender de la iniciativa europea, y someter también a propuestas públicas qué mejoras se pueden incluir en el Plan Avanza 2.0.

No está todo el pescado vendido, ni mucho menos.

Por Felix Serrano

Podéis ver mi perfil en LinkedIn:

http://www.linkedin.com/in/feserdel

Una respuesta a «La consulta pública sobre la estrategia europea de investigación e innovación para las TIC con vistas al año 2020»

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.