Categorías
Innovación Sociedad de la Información web 2.0

Enrique Dans y las empresas

Estuvo Enrique moderadamente provocador en SIMO Network. No esperábamos menos los que le conocemos; más, si acaso.

Le achacaron al final que su charla fuese más 1.0 que 2.0 y él mismo lo corrobora en su artículo sobre el evento. Ahora bien, yo, que estuve allí, aún aprecio mucho el valor del directo «en vivo» que dicen los americanos. Porque normalmente seguir una conversación com ésta desde un PC en el que estás haciendo cuarenta tareas a la vez, sin contar con interrupciones telefónicas y otras físicas es muy dificil y bastante poco productivo. Así que, si se tiene la ocasión, dedicar una hora y media en exclusiva a un evento interesante es muy productivo.

En cuanto al contenido, me gustaron bastantes cosas. Sobre todo el enfoque neohumanista. La tesis de lo 2.0 es que, gracias a la tecnología, el hombre puede potenciar su lado humano. No sólo la comunicación sino la creación de movimientos que se auto alimentan, apoyados en plataformas que permiten la creación de las redes sociales: sobre todo Twitter y FaceBook.

Así pues, lo importante para las empresas, según Dans, sería entender apropiadamente las posibilidades que ésta revolución, que aún está empezando, ofrecen para el negocio, tanto desde el punto de vista de un medio como de un fin.

Para ello puso de manifiesto algunos errores comunes como la publicidad invasiva.E discurso consiste en entender la naturaleza de las redes sociales si se quiere entrar en los posibles negocios. Y sobre todo, no intentar controlarlas: es una tendencia natural para las empresas, como se enseña en las escuelas de marketing, pero les puede salir el tiro por la culata.

Fué bastante divertido lo del panel que iba publicando los «trinos» y me entretuve en hacer algunos comentarios y preguntas y ver cómo iban apareciendo. Ésta búsqueda devuelve mis intervenciones por Twitter:

  1. feserdel en directo Enrique Dans en #simonetwork empresa y web 2.02 days ago from mobile web
  2. feserdel @edans ser consciente: pasivo sin foco, sera lo normal para todos #simonetwork2 days ago from mobile web
  3. feserdel @edans ?Son los departamentos de Comunicacion de las empresas una solucion o un obstaculo? #simonetwork2 days ago from mobile web
  4. feserdel @edans «me preocupa el sindrome del aprendiz de brujo» sobre canales de twitter de las empresas #simonetwork2 days ago from mobile web

Mucho de lo que dijo se podría aplicar también a las Administraciones, aunque, como él mismo apostilló en un tweet posterior «@phuertas: en la Administración, los drivers de motivación son diferentes, y eso hace que vaya más lento (sigue): un «convencido» o «entusiasta» como @sebasmuriel y el caso @redpuntoes tiene un valor brutal como caso de éxito.» Y yo añado: y también otros que me recomiendo como @cmtblog.

Preciosa la presentación publicada en SlideShare. Aunque poned el volumen al máximo y dadle al play, tiene unas imágenes estupendas, pero hay que oir a Enrique para entender bien su significado 🙂

Por Felix Serrano

Podéis ver mi perfil en LinkedIn:

http://www.linkedin.com/in/feserdel

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.