Categorías
Administración Electrónica Sociedad de la Información Tecnologías de la Información

Observando los observatorios

ObservatoriosA través del muy interesante blog de epractice.eu me entero de la existencia de una red de observatorios que recientemente ha celebrado un workshop en Bruselas. Victor Prieto ha elaborado una interesante encuesta en esta red de observatorios Victor_Prieto_Map_of_observatories.pdf con algunas estadísiticas curiosas:

  • De los 34 países que han contestado a la encuesta, España es el ganador con 14 observatorios. En segundo lugar, Rumania con 10, luego Italia y Bélgica con nueve (qué queréis que os diga, me sorprende, no sabía que los españoles fueramos tan observadores).
  • Las tres principales áreas de interés son: Administración Electrónica, Sociedad de la Información y TIC (¡vaya casi lo mismo que las principales categorías de nuestro blog!)
  • La mayor parte de los observatorios tienen menos de cinco empleados, y publican en el idioma oficial de cada país.
  • El foco principal es nacional, seguido por el ámbito regional y europeo
  • La mayoría publican sin un ritmo predefinido, recogen información sistemáticamente, miden indicadores aunque no regularmente, producen estudios a salto de mata, y organizan eventos con regularidad.
  • Casi todos buscan intercambio de información y contribuyen con información

Luego viene un desglose de datos muy prolijo y poco ilustrativo que no reproduzco.

Así que, según esta encuesta, el observatorio típico sería una entidad del sector público español, dedicado a observar la eAdministración, eSociedad y TIC, publicaría en español y tendría menos de cinco empleados.

Mmm, no sé, me suena de algo 😉

Ah, por cierto, el próximo congreso de la red de observatorios lo organizará red.es el 24 y 25 de enero de 2008.

Estaremos observando.

Por Felix Serrano

Podéis ver mi perfil en LinkedIn:

http://www.linkedin.com/in/feserdel

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.