Categorías
Empresa Sociedad de la Información

Rap de la Empresa Digital

Siguiendo el ejemplo del Blog de Red.es, voy a inaugurar con este post una línea destinada a la difusión de una serie de proyectos y actuaciones que se realizan o apoyan, a través del Plan Avanza, en el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, y más concretamente en la Dirección General para el Desarrollo de la Sociedad de la Información.

Para empezar, tengo el gusto de presentaros el proyecto Asesores TIC. En el marco de este proyecto, que luego describo, se están creando contenidos digitales para el apoyo a la formación y difusión de las ventajas del Negocio Electrónico en las PYMES. Para abrir boca, aquí tenéis el Rap de la Empresa Digital (¿qué más moderno?):

Este es uno de los 45 clips animados que la EOI está desarrollando para la formación de la red de Asesores TIC. Estos Clips, que vamos a ir publicando en http://www.dailymotion.com/group/AsesoresTIC/ tienen temáticas relacionadas con la tecnología aplicada a la empresa, y se agrupan en 9 casos que hacen de hilo conductor. Como ejemplo, el primer caso es:

Caso 1: Pequeño comercio
– TPV
– Gestión de inventarios
– Gestión de proveedores
– Videovigilancia IP
– Necesidad de informes en la Pyme

Y otros temas que van a ir apareciendo:

Caso 2: Casas rurales y pequeñas producciones agroalimentarias
– Control de procesos y trazabilidad alimentaria
– Incorpora a tu web imágenes, vídeos y documentos
– Posicionamiento web
– Catálogo de productos
– Tienda Virtual

Caso 3: Almacenes y diseño industrial
– Elaboración de prototipos rápidos impresoras 3D
– Logística: distribución
– RFID
– Aplicaciones CAD
– Factura digital

y así hasta las 45 píldoras.

El proyecto Asesores TIC es un proyecto complejo. Surge de la necesidad de acercar las TIC a las PYMES a través de la figura del Asesor, que efectúa un diagnóstico in-situ, proponiendo después una o varias soluciones tecnológicas.

Bajo el paraguas del Plan Avanza, participan en este proyecto diversos agentes. La EOI como encargada de la formación de los asesores y de la creación y distribución de los contenidos formativos. Fundetec como encargada de la creación del Portal Asesores TIC , el cual también incluye contenidos propios, y de diversas labores de difusión y coordinación. Las Comunidades Autónomas son las encargadas de dirigir y coordinar la red de asesores en sus respectivos ámbitos geográficos.

Puesto que es un proyecto en el que se desarrolla mucha e interesante actividad, iremos ampliando información en sucesivos posts.

Por Felix Serrano

Podéis ver mi perfil en LinkedIn:

http://www.linkedin.com/in/feserdel

4 respuestas a «Rap de la Empresa Digital»

Me ha encantado el video clip. Muy bueno!!!
Como emprendedora, he visto que hay un tema que no se menciona pero que creo que es importantísimo: ¿Con quién asociarse? Se enseña a los emprendedores a hacer números y demás, pero no siempre se advierte de los riesgos de haberse sabido asociar con las personas idóneas.

Gracias Pilar por tu comentario. Cada vez es mas evidente la necesidad de considerar las empresas y organizaciones como un conjunto que en el que hay que contemplar los aspectos tecnicos y humanos a la vez y no por separado.

Transfiero tu sugerencia a los encargados de la formacion en la EOI que seguro lo tendran en cuenta.

Me parece estupendo que se impulse a las Pymes y se ayude en el tema de contabilidad analitica y a alinear los negocios con la inversion (tema de que hemos hablado algunas veces).
Ahora hay que hacerlo, también, en la Administración. Que el dinero sea público no siginifica que el despilfarrarlo quede impune. Cosas que en la administración se cuentan mal:
– el funcionario no cuesta
– los gastos estructurales no se contabilizan en un proyecto
– no se sabe cuál es el catálogo de productos de la admon. ( se podría decir que los procedimientos pero hay un error en cinsiderar como procedimientos simples procesos, asi nos salen casi 2.800 procedimientos !qué locura! )
– los resultados se miden por el número de medidas que se ponen no por la eficacia de las medidas (por ejemplo se valora que un organismo tenga un buen nº de procedimientos en lugar de penalizarle que es lo que habria que hacer).
– no se imputa en gastos TIC los cambios de especificaciones de los usuarios internos (parece que es gratis hacer un desarrollo)
– no importa tirar un proyecto de 600.000 euros simplemente porque un nuevo Director considera y el proyecto era del anterior
– la formacion se adjudica en combinacion con la loteria nacional lo que significa que no se pueden hacer planes de formación de un grupo.
Y asi ….. hay que barrer también dentro

Responder a Felix Serrano Cancelar la respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.