Como quizás sepáis, ayer la Fundación Astic me concedió un premio por mi trabajo de edición de publicaciones y redes sociales. A continuación reproduzco las palabras que tenía preparadas para la recogida del premio, aunque finalmente sólo pronunciase una versión muy abreviada. Esta podríamos decir que es la versión «director’s cut» del discurso.
Buenas noches a todos. A la hora de agradecer este premio «al Funcionario TIC por su aportación a la difusión TIC mediante la edición de publicaciones y las redes sociales«, que la Fundación ASTIC me ha otorgado, desde luego me asalta la tentación de hablar precisamente de la importancia de las redes sociales en la Administración Pública. Pero, para el que desee saber mi opinión, le recomiendo que lea el artículo publicado en mi blog al respecto en junio de 2010, «Las Administraciones ante las Redes Sociales». En su lugar, me vais a permitir que entienda que este premio no va dirigido a mi persona, sino que, precisamente por la filosofía de la WEB 2.0, en la que la construcción del conocimiento se realiza de abajo hacia arriba, el premio se me entrega en representación de todos aquellos que han construido y están construyendo cada día la participación pública en este nuevo y bullicioso mundo.
En primer el premio debe ser compartido con los que han sido mis grandes maestros y referencia en los comienzos de mi participación es : Iñaki Ortiz y Alberto Ortiz de Zárate, quienes desde su BLOG «Administraciones en Red» han liderado durante muchos años la Blogosfera Pública; también Rafa Chamorro, Sociedad en Red, ha sido para mí lectura obligada durante mucho tiempo. A Rafa, a Iñaki y a Alorza, sólo les puedo decir desde aquí que se les echa de menos. A ver si sus apretadas agendas les dejan un hueco y vuelven a la brecha pronto.
Este premio va sin duda dirigido también a Montaña Merchán que me envió la invitación que recibí de participar en su blog Voz y Voto. Ahí, casi con un papel de becario, me estrené: como todos los comienzos, se juntan necesariamente brillantes aportaciones con torpezas que pido se me perdonen. Escribir y publicar ideas y propuestas siempre es arriesgado, pero eso es también parte de nuestro trabajo. El tiempo y los avatares han conducido a que, desde finales de 2008, los caminos blogueros de Montaña y míos se separasen, y desde entonces mantengo mi propio blog, eFuncionario. Tanto Montaña como yo seguimos en la brecha, todavía, a pesar de los inevitables altibajos, y espero que podamos seguir mucho tiempo.
También va para otros compañeros que quiero citar, aún a riesgo de que sean todos los que están pero no estén todos los que son. Oscar Cortés que escribe en Ipúblic@, Andrés Nin que escribe Apuntes Electrónicos, y Andrés Pastor de Crisol TIC. Y blogs que no son estrictamente de tecnología pero si de temas de mucho interés por su difusión de aspectos legales y judiciales, como Contencioso de Jose Manuel Chaves, gestión de fondos públicos como Fiscalización de Antonio Arias Rodriguez, o tributarios como Procedimientos Telemáticos de Bartolomé Borrego Zabala .
Del mismo modo tenemos que hablar de todos los que participan y colaboran, de forma visible o invisible, en dar vida a la red: leyendo, tuiteando o retuiteando informaciones u opiniones, escribiendo comentarios, aportando ideas o críticas, y en algunos casos colaborando en la redacción de los artículos antes de su publicación. De este modo quiero citar expresamente a Victoria, Gregorio, David, Montaña y Jose Luis, los cuales deben considerarse co-autores de los tres artículos recientemente publicados en eFuncionario con propuestas estratégicas para la mejora de la Administración a través de las Tecnologías de la Información.
Si os habéis fijado, hasta ahora he hablado mucho de las personas pero no de las Instituciones a las cuales pertenecemos cada uno de nosotros. Las Instituciones, los Ministerios, las Agencias y las Subdirecciones son importantes. Pero las instituciones son importantes en tanto en cuanto sirven a las personas, y no al revés. Cuando empecé a escribir en eFuncionario, recibí un comentario de Antonio Arias diciendo: «…tienes en tus manos un potente arma de construcción masiva». Me gusta pensar que el arma al que se refiere Antonio no es el blog, ni las manos son las mías. El arma son las Tecnologías de la Información, y las manos son las vuestras: las manos de los profesionales de las TI de la Administración.
Estamos en una época de cambios. Este es un momento importante y crítico. Los profesionales de TI de la Administración, vosotros, tenéis el poder y el deber de usar vuestros conocimientos, vuestro criterio y vuestra voluntad, y a través de vuestra función de responsabilidad de gestión de las TI, conseguir mejorar las Administraciones y los servicios que prestan a los ciudadanos. Es es el arma más importante que está en vuestras manos. Es vuestro poder, y es también vuestra obligación, usarla de la mejor manera posible.
Para rematar, una cita de Don Meyer, entrenador de baloncesto americano: «Las mejores estrategias consisten en un grupo de gente trabajando mucho, trabajando juntos, y sin preocuparse de quién cosechará los elogios«.
5 respuestas a «Un funcionario TIC»
Felix,
Muchas felicidades por tan merecido premio. Sigue siendo una fuente de inspiración y de ideas para todos los que nos levantamos esperando encontrar un post tuyo que nos haga reflexionar, que nos sorprenda de nuevo o tal vez, que nos haga esbozar una sonrisa.
Un abrazo
Andrés
Muchas gracias, Andrés. Lo que mas me anima a seguir sois precisamente vosotros – tanto los que comentan como los que simplemente leen.
Gracias por tus alabanzas, que valoro especialmente dada la alta calidad e interés de lo que escribes.
Un abrazo.
En fin, después de tanto tiempo sin comentar (aunque sigo pasándome por este sitio), me gusta hacerlo de nuevo para felicitarte por este premio.
Este blog sigue adelante, fuerte, y con una calidad que muy pocos logramos mantener en los nuestros.
Por cierto, la frase de Don Meyer es casi una utopía, un imposible.
Muchas gracias Rosa, por tu visita y tus alabanzas. Ya sabes que este premio no es mío, es de todos los que estáis en esta brecha.
Las utopías son necesarias, para avanzar. Aunque a veces nos parezca que algunos nos están dejando «con el culo al aire» ;-).
Felix, lo primero enhorabuena por el premio . Te lo mereces. Como ya hablamos en alguna ocasión que nos encontramos en algún evento escribes poco pero muy pensado, de mucha calidad. Posts que hay que leer varias veces y de los que se puede aprender mucho. También te agradezco que me citaras en tu discurso. Es un placer poder seguirte desde hace tantos años y compartir contigo y otros compañeros este espacio de la web.