Categorías
Administración Electrónica

Servicios mínimos

La huelga convocada mañana por los sindicatos CC OO, UGT y CSI-CSIF, plantea un novedoso y desafiante problema: la cobertura de los servicios mínimos tecnológicos en las AAPP, y digo novedoso porque estos servicios mínimos dependientes de las unidades de tecnología en las administraciones, no lo eran tanto (ni en cantidad ni en calidad) en las anteriores huelgas, la última de las cuales data del 20 de junio de 2002.

Actualmente, todas las Administraciones, y muchas de las empresas, dependen de la tecnología para funcionar. Para el ciudadano, el impacto primordial puede residir en acceso a los trámites disponibles en las Ventanillas Electrónicas, que todos los Ministerios y Organismos dependientes de la AGE deben tener en funcionamiento en virtud de la Ley 11/2007. Por cierto, ¿habéis visto algún aviso de servicios mínimos en las páginas WEB de algún Ministerio?.

Pero es que también las Administraciones dependen de un conjunto de servicios TI sin los cuales su funcionamiento se paralizaría o dificultaría enormemente. Aunque no hayamos llegado todavía a la oficina sin papeles, el hecho es que casi cualquier trámite, actuación, revisión depende de los ordenadores para realizarse.

En casi todos estos centros de trabajo se dispone de una serie de servicios básicos, como pueden ser los servicios de ficheros compartidos, la ofimática (impresoras incluidas),  el correo electrónico, el acceso a internet (entrada y salida), la telefonía, y un conjunto de aplicaciones de negocio sin los cuales gran parte de la maquinaria administrativa se paraliza sin remedio.

En los planes de cobertura de servicios mínimos para la huelga de mañana, ¿se han estudiado y definido con claridad cuales son los servicios mínimos que deben permanecer en funcionamiento?, ¿se han analizado las labores de aprovisionamiento y vigilancia para asegurar su funcionamiento?,  ¿se han definido las personas necesarias, junto con los perfiles profesionales, que deben acudir para garantizar el funcionamiento de éstos servicios?, ¿se han especificado los protocolos de actuación para el caso de que haya problemas con estos servicios mínimos?.

Además, se tiende a pensar, sobre todo en las AAPP, que la informática funciona sola, es decir, que no hay que hacer nada para que siga funcionando. Estamos tan acostumbrados a la continuidad de los servicios TI, que no parece que sea necesario que haya gente detrás para que funcione. Así que quizás se tiende a minusvalorar y por consiguiente subdimensionar las necesidades de cobertura de esos servicios mínimos tecnológicos. Pero si hay algún problema, ¿quién va a cargar con la responsabilidad?.

Y lo de mañana será sólo un aperitivo si, como parece, finalmente tenemos huelga general: la cosa puede ser mucho, mucho más complicada…

Por Felix Serrano

Podéis ver mi perfil en LinkedIn:

http://www.linkedin.com/in/feserdel

8 respuestas a «Servicios mínimos»

Bah, hombre, no te preocupes. ¿Acaso lo de mañana va en serio?
¿Acaso alguien va a seguir el juego a estos impresentables «sindicalistos» a costa de perder un día de sueldo?

¿Acaso va a servir para algo, aunque se paralizase de verdad la Administración?
¿Acaso me van a subir todo lo que he perdido en los últimos 20 años?
¿Acaso me van a subir el 5% que me han quitado ahora cuando Ejpaña vuelva a ir bien?

No se han hecho planes de nada porque mañana no va a pasar nada.

Trabajo en una administracion local donde somos referente autonomico para nuevas tecnologias, tenemos todos el trabajo administrativo informatizado, firma electronica, sistema LocalGIS, VOIP….pues bien, teoricamente los dos informaticos que estamos alli no tenemos servicios minimos. Pero me tocara ir a trabajar, cuestion de responsabilidad (dejando a un lado que este o no a favor de la huelga). Si el ordenador de Registro (que tiene servicios minimos) falla, no admitimos nuevos escritos? Si la Policia intenta hacer una consulta a Trafico o al CNP via SARA y falla, dejamos sin identificar a la gente?

Mas grave es aun en mi CCAA, la DGInformatica NO tiene nadie en servicios minimos, hablamos de un organismo con mas de 3000 funcionarios.

Javi, si no han nombrado servicios mínimos, nadie os puede obligar a ir (lo único, el mordisco al ya devaluado sueldo). Si no vais y pasa algo, a lo mejor se dan cuenta de que érais necesarios.

A lo mejor a la próxima sí os incluyen en los servicios mínimos.

Sobre lo que comentas de la CCAA, -sin comentarios-.

Afortunadamente, si no hay incidencias, porque un día no vayamos a trabajar no se hunde el mundo. Distinto sería si la huelga fuera indefinida, en cuyo caso nuestra participación sería fundamental para paralizar la administración sin necesidad de recurrir al sabotaje.

El tema de los servicios mínimos me ha sorprendido porque dependiendo del «color» de la Administración correspondiente los servicios mínimos han sido realmente mínimos y en otros casos han resultado excesivos. Al no existir una regulación exhaustiva sobre qué servicios públicos son esenciales y, de entre estos, cuáles deben contar con servicios mínimos en día de huelga, la Administración juega con un amplio margen de posibilidades a la hora de establecer estos últimos.
Lógicamente, cuanto más empleados estén de servicios mínimos menos participación habrá en la huelga.

Según lo cuentes, Rosa… en un modo de cálculo, la participación sería los que han hecho huelga sobre los que podían hacerla, o sea el total menos los servicios mínimos. Así, si los servicios mínimos son el 50% y faltan el 30% de los trabajadores, la huelga habría sido seguida por el 60%.

De todos modos, no se porqué, siempre me parece que lo que se va a decir sobre la participación, por uno y otro lado, ya estaba escrito el día anterior…

A mi una vez me contaron como de huelga pero estaba de baja. Me descontaron el sueldo y todo.

Información Bitacoras.com…

Valora en Bitacoras.com: La huelga convocada mañana por los sindicatos CC OO, UGT y CSI-CSIF, plantea un novedoso y desafiante problema: la cobertura de los servicios mínimos tecnológicos en las AAPP, y digo novedoso porque estos servicios mínimo……

Responder a rosacobos Cancelar la respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.