Así se llama el evento anunciado para el próximo jueves 23 de abril en el Salón de Actos de la OEPM. La nota de prensa dice:
La Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM) organiza el 23 de abril un Encuentro centrado en los nuevos servicios electrónicos que va a ofrecer a sus usuarios. Este evento queda englobado en el conjunto de actividades programadas para celebrar el Día Mundial de la Propiedad Intelectual el próximo 26 de abril, que este año pone de relieve la importancia de la creación y difusión de medios tecnológicos destinados a poner remedio al cambio climático: la Innovación Verde.
La agenda de éste acto es bastante interesante:
- Nuevos servicios electrónicos de la OEPM
- Solicitud electrónica de Patentes y Modelos de Utilidad
- Nuevos servicios en Signos Distintivos
- Solicitud electrónica de Marcas
- Renovación electrónica de Marcas
- Boletín Oficial de la Propiedad Industrial
- Novedades en el pago electrónico
- Recursos Telemáticos
En la OEPM, como en el resto de las Administraciones Públicas, se está desarrollando una intensa actividad para la adecuación a la Ley 11/2007, y al tiempo se están adoptando medidas de carácter organizativo y tecnológico para la mejora de los servicios.
Así, el 4 de mayo próximo está prevista la publicación del primer Boletín Oficial de la Propiedad Industrial (BOPI) diario. El BOPI era hasta ahora quincenal, aunque ya se viene publicando electrónicamente desde hace varios años. La periodicidad diaria tiene una ventaja notable desde el punto de vista del acortamiento de los plazos, que se irán acortando aún más a medida que se vaya avanzando en la automatización de los procedimientos. Hay otras novedades, pero no quiero quitar la primicia a los ponentes. Los interesados, ya sabéis: acudid al evento.
El jueves se hablará también de la recientemente inaugurada Solicitud electrónica de patentes y modelos de utilidad que se puso en marcha el 18 de marzo pasado. Esta solicitud se apoya en un software desarrollado por la Oficina de Patentes Europea (EPO) y, para promover su uso, su utilización supone un descuento de 15% en el precio de la tasa respecto a las solicitudes presentadas en papel.
El pago de estas tasas y otros servicios, por medios electrónicos, es otro de los temas que se tratarán el jueves, así como las novedades que están en camino.
Como digo, una jornada que promete ser interesante. La seguiremos con atención.