Categorías
Innovación

El arte de innovar

Innovar, pero apasionadamenteMe lo estaba temiendo: para innovar hay que asumir riesgos. Estos riesgos pueden implicar incluso saltarse normas, e incluso entrar en la ilegalidad, o quizás en la alegalidad. Me pregunto si la innovación de poner la palabra innovación en el nombre de un Ministerio tendrá también aparejada la invitación a la transgresión aparentemente necesaria.

Diría yo por ello que la innovación tiene pues poco que ver con la ciencia, al menos con el método científico. Parece que tenga más que ver con la necesidad que con la plenitud. Por ejemplo, cuando un país en plena fase expansiva dedica todos su exceso de recursos al ladrillo, tarea intrínsecamente poco innovadora, pero cuando truena decide que «hay que innovar».

En realidad, la innovación tiene más que ver con el arte que con la ciencia, más con la inspiración que con la planificación. ¿Porqué innovamos todos ahora?. Porque se dice que otros que innovan más les vá mejor. Pero, ¿hemos entendido lo que es innovar?. ¿Se resuelve creando un Ministerio u organismo oficial equivalente?. ¿Con una ley sobre la innovación, quizás?.

A mi me parece que para innovar no hay que ponerse de largo. Podemos por ejemplo dedicar menos recursos a la formación y más a la innovación educativa. Mejorar la productividad a base de rumores. Darnos cuenta de una vez de toda la burocracia inútil que arrastramos (aunque la fama bien ganada la tenemos).

Pero no creáis que otros van a innovar por nosotros, porque la innovación es una cruel amante. Al menos, cuando llegue la innovación, que me pille trabajando.

Por Felix Serrano

Podéis ver mi perfil en LinkedIn:

http://www.linkedin.com/in/feserdel

10 respuestas a «El arte de innovar»

¿quién ha dicho que no se puede innovar en el ladrillo?
Se puede innovar ahi está el campo del hogar digital.
El problema es que aquei el ladrillo se ha utilizado para el pelotazo y no para crear riqueza.

También se puede innovar en Turismo (la otra pata de nuestra economía) pero para esta tendría que echar una pensada.

Sí, la verdad es que viendo un poco lo que va apuntando el nuevo ministerio no tiene mucha pinta de que el enfoque sea de algo tan anárquico y espontáneo como puede ser la innovación. Parece más bien de un ministerio científico, al que se le incorpora la pata de universidades pero pensando en la universidad que tenemos burocratizada y anacrónica, cuyo amplio potencial innovador está encorsetado por un enfoque demasiado decimonónico.

Telemaco:

No se lo que es el arte (Picasso? el flamenco? los toros?)… sinónimo de transgresión? de búsqueda de lo desconocido? Con esas acepciones, sobre todo la segunda, totalmente de acuerdo.

Creo fundamental para la innovación y la ciencia, la duda constante y una cierta dosis de insatisfacción (en estos tiempos que vivimos se llega lo contrario, la duda se interpreta como sintoma de debilidad, la contundencia es virtud, aunque lleve implicita la mentira).

Morgana pienso que aunque nos creamos libres, somos prisioneros de las ideas preconcebidas, de los caminos que a fuerza de transitar muchas veces quedan marcados al fuego en nuestra mente y de los cuales es muy difícil salirse.

Para innovar hay que salirse de esos caminos, tener el coraje y la desvergüenza de hacer algo distinto e ir campo a través. Para mi, eso es el arte.

Algo que impulsa a salirse del camino es el hecho de que no te guste a donde te está llevando, que dudes y que sientas insatisfacción, que como tú dices hoy en día no es políticamente correcto (?), pero dudar de todo y nunca estar totalmente satisfecho es la única manera de avanzar. El resto es simplemente sobrevivir.

Siempre se han utilizado términos o palabras indicativas de alguna tendencia social. Hasta ahora se hablaba de modernización y se puso muy de moda en muchas administraciones públicas, hasta el punto de que en todas existía (existe) una Unidad de Modernización.

Ahora hablamos de innovación (que no sustituye a modernización) pero que, igualmente, se está poniendo de moda, hasta el punto de que el propio gobierno de la nación le ha creado un Ministerio.

Ya veremos para qué sirve….

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.