Rosa García, Directora General de Microsoft España ha abierto un blog: El Ventanal de Rosa . No soy el primero en dar la noticia pero quiero sumarme a otras bienvenidas que por ejemplo Rafa Chamorro, Julián Inza y Javier Llinares ya han expuesto, por su valentía y decisión.
Además la blogosfera tecnológica femenina, tradicionalmente menos (aunque muy bien) representada, seguro que se beneficia de la aportación de una persona tan preparada.
Parece que está recibiendo una dura y excesiva respuesta por parte de algunas personas que tienen montada una cruzada contra su empresa, aunque no inicialmente contra ella. Es un peligro que siempre acecha y que por ejemplo puede producir que otros blog de personas con cargos de responsabilidad hayan de ser manejados o apoyados por terceros para poder mantener una adecuada funcionalidad. Eso junto con la moderación de los comentarios «a priori» acaba siendo necesario en estos casos. No me importa, si es necesario para que Rosa siga publicando, que se adopten este tipo de medidas.
Contar con su opinión y sus vivencias, no sólo técnicas sino profesionales y personales, es todo un lujo.
¡Animo Rosa!.
3 respuestas a «Bienvenida, Rosa»
Tu siempre en el filo de lo imposible 🙂
Pero si, bienvenida sea, yo ya le he dedicado un post tambien (aunque lo tengo mas facil que tu).
http://reflexionesderutilio.blogspot.com/2007/12/rosa-garcia-y-los-modelos-de-negocio.html
Bienvenida sea. Siempre es bueno poder conversar con la cabeza de una organización tan poderosa.
Comprendo que la gente aproveche para lanzar venablos contra Micro$oft. Yo mismo estoy muy cabreado después de ver que es casi (pero sólo casi) imposible comprarse un portátil (Macs aparte) que no venga con Windows Vista. Eso por no hablar del torpedeo al proyecto de Negroponte de portátiles baratos.
A mí tampoco me gusta Windows Vista. Instalé la cojo-versión de 64 bits y tras unos meses he desistido y vuelto al «viejo» XP.
En cambio me gusta la nueva versión de Office, creo que tiene un interfaz verdaderamente innovador, y no hace falta instalar Vista para que funcione.
Supongo que, como vosotros, uso de todo, lo gratuito como lo de pago, lo «abierto» como lo cerrado, soy pragmático. He tenido Macs, Pcs, Linux (por ejemplo ahora uso el firewall Astaro en mi casa).
Además siempre he tenido la sensación (pero no quise ponerlo en el post) de que tanto los linuxeros como los microsofianos son un poco «creyentes», o sea acaban posicionándose y defendiendo sus posturas más con el corazón que con la lógica. Lo cual no me parece mal, negar la posibilidad de sentir emociones sobre lo que nos ocupa al menos… ocho horas diarias es quitarle la sal. Siempre y cuando uno sea consciente de ello y lo admita abiertamente.
En fin y para rematar abrir puertas al diálogo es esencial, no quemar al que se atreve a ello, y por eso mi bienvenida.