Por 25 céntimos, sinónimos de burocracia en las Administraciones Públicas, como por ejemplo, papeleo. Un, dos, tres, responda otra vez:
– Papeleo, formulario, recurso, alegación, método, sistema, reglas, normativa aplicable, justicia ciega, contabilidad, ajuste presupuestario, cifras, números, rendimiento, jerarquía, cargos, fichaje, horario, días hábiles, moscosos, control financiero, AD-OK, 30/92, …
Y ahora, por 25 euros la pieza, antónimos de burocracia, como por ejemplo, agilidad. Un, dos, tres, responda otra vez:
– Agilidad, responsabilidad, transparencia, calidad, personalización, amabilidad, eficacia, diálogo, oferta y demanda, colaboración, disponibilidad, adaptabilidad, ética, participación, espacio para las minorías, creatividad, motivación, …
TUUUUUUUUUUUUUT!!! – Oigamos la voz de los SuperGoogles:
Definiciones de burocracia en la web:
- En sociología, la burocracia es una estructura organizativa caracterizada por procedimientos regularizados, división de responsabilidades y …
es.wikipedia.org/wiki/Burocracia- Es la influencia excesiva de los empleados públicos en los negocios del estado. Es la elite que forman los empleados ya sea de la empresa privada o de la función del estado que desarrollan tareas administrativas y organizacionales, se caracteriza por la racionalidad de las decisiones, la …
www.monografias.com/trabajos16/diccionario-comunicacion/diccionario-comunicacion.shtml- Es la estructura de organización del personal mediante la cual se realizan activ… Definición
www.definicion.org/diccionario/151- Categoría utilizada para designar trabajo de oficina y papeleo y las personas que lo realizan, conceptualmente diferenciados de los “obreros” que producen y los dirigentes (Ver). …
www.cubanalisis.com/BIBLIOTECA%20ON%20LINE/DICCIONARIO%20DEL%20CASTRISMO%20COTIDIANO%20ON%20LINE/B.htm- Eterna venganza de los incompetentes de siempre. (R. Dalt)
www.elratondebiblioteca.net/definiexito.htm- En el capitalismo, es una forma de dominación política donde predominan los funcionarios. Aparenta ser instrumental y neutral pero tiene siempre un contenido político reaccionario. Ejerce su poder tanto en el Estado como en las empresas privadas. …
www.rebelion.org/noticia.php- Es el diseño formal de una organización que es caracterizada por maximizar la estabilidad y continuidad de sus miembros.
www.piramidedigital.com/Tips/gerencia/diccionariogerencial.htm- la burocracia es todo lo que hay que hacer para solicitar, para pedir algo de forma oficial; especialmente rellenar papeles oficiales. «Si quieres pedir algo oficial, tienes que pasar por toda la burocracia».
cvc.cervantes.es/aula/lecturas/inicial/lectura_10/texto/glosario.htm - Es la influencia excesiva de los empleados públicos en los negocios del estado. Es la elite que forman los empleados ya sea de la empresa privada o de la función del estado que desarrollan tareas administrativas y organizacionales, se caracteriza por la racionalidad de las decisiones, la …
Y la del RAE:
burocracia.
(Del fr. bureaucratie, y este de bureau, oficina, escritorio, y -cratie, -cracia).
1. f. Organización regulada por normas que establecen un orden racional para distribuir y gestionar los asuntos que le son propios.
2. f. Conjunto de los servidores públicos.
3. f. Influencia excesiva de los funcionarios en los asuntos públicos.
4. f. Administración ineficiente a causa del papeleo, la rigidez y las formalidades superfluas.
Ah! que…., ¿a cuento de qué viene todo esto?. Bueno, sólo para recordar que no por mucha Administración Electrónica que pongamos, si no intentamos de verdad cambiar el enfoque, estaremos construyendo la versión digital de la Burocracia Electrónica.
Y no es que sea tan mala. Un poco de burrocrracia es hasta necesaria. Pero es como las hamburguesas: no se puede vivir sólo de ellas.
Porque me gusta pensar que hay algo más ahí afuera, que estamos por algo mas que tecnificar las administraciones, para no terminar de creerme las reflexiones de Alorza en No disfrutamos trabajando
—————————————————————-
P.D. Pensé titular el post «burrocracia» pero poned esa palabra en google y echaros unas risas con lo que sale… aunque unas risas que dan qué pensar.
5 respuestas a «Burrocrracia»
La burocracia en sí misma no es mala. Garantiza una buena ejecución de los distintos procedimientos con garantías. El problema es cuando la burocracia se convierte en la «razón de ser» de lo público, que es lo que ocurre con demasiada frecuencia y representa una rémora o una excusa para la mala gestión. Por eso estoy de acuerdo que hay que cambiar de enfoque: orientación al ciudadano con eficacia y eficiencia, apoyándose en nuevas herramientas y empleando la burocracia mínima necesaria para garantizar un buen funcionamiento. Es decir, justo el extremo opuesto al modelo actual.
Es para abrir toda una categoría nueva… Tomo nota de «burrocrracia»
Dice Ocortes que la burocracia en sí misma no es mala. Garantiza una buena ejecución de los distintos procedimientos con garantías. La burocracia, como forma de describir unas normas y unos procedimientos que son útiles a la organización para que pueda seguir el trabajo independientemente de los cambios directivos. Este sistema se adaptó perfectamente a la administración, con una manera de trabajar rígida y regulada. Sin embargo ¿qué sucede cuando las condiciones cambian? Si no se revisa la burocracia pasa a ser burrocracia: las normas sirven para parapetarse detrás de ellas, sobre todo los estamentos de control (de este estado la última acepción del la RAE) y como son rígidas e inflexibles se buscan salidas alternativas, es decir para saltarse las normas y, a veces, se elevan a rango de Ley.
Asi paso que la administración paso por la NGP por un estado sin burocracia (nueva gestión pública) de forma nominal, con un estilo gerencial sin cambiar la burocracia. Entra en la tercera fase de modernización de organización también de forma nominal sin cambiar nada. De esta manera se ha instaurado la Burrocrracia.
Salidas de puerta falsa (lo cual no significa que las salidas no sean positivas) las trampas de la Ley de contratos, las numerosas entidades públicas, la ley de agencias, etc.
[…] el más puro estilo burrocrático, es conveniente tener siempre una aplicación o sistema informático a quien imputar los males, […]
[…] donde doy la clave de lo que debería y lo que no debería ser la Administración 2.0. En Burrocrracia manifestaba mi rechazo a la simple mecanización del procedimiento, sin acometer un rediseño del […]