A través de uno de mis nuevos compañeros de trabajo me llega un enlace a este interesante libro «Manual Práctico de Supervivencia en la Administración Electrónic@«, publicado bajo licencia de Creative Commons en el sitio web que el propio autor, Alberto López Tallón, tiene en http://www.microlopez.es
Tras el rápido vistazo, y a pesar de que Alberto lo califica de una beta «casi definitiva», he obtenido una muy buena impresión. Creo que toca todos los temas importantes: técnicos y legislativos, servicios más importantes, perspectivas futuras, y me alegra comprobar que entre las referencias a los blogs más interesantes sobre e-Administración se encuentra éste blog. ¡Gracias, Alberto!.
Me parece que en el mundo constantemente cambiante que vivimos, esa calificación de «Beta» puede considerarse más una virtud que un defecto. Efectivamente, no sólo el contenido sino también el estilo, con ejemplos basados en navegadores como Mozilla y Chrome, están a la última.
Me permito reproducir un par de párrafos de la introducción:
El público objetivo de este manual abarca tres perfiles: empleados públicos, ciudadanos y responsables de proyectos de Administración Electrónica. Para conciliar los intereses de estos diferentes perfiles el manual mantiene una línea orientada principalmente a los empleados públicos y ciudadanos, y añade recuadros específicos que abordan los detalles técnicos que son principalmente de interés para los responsables de proyectos, de modo que el lector no interesado en este nivel de detalle se los pueda saltar fácilmente.
El manual pretende por otra parte cumplir con una doble finalidad: servir como base para una formación completa en Administración Electrónica a la vez que, una vez hayan sido asentados los conocimientos, como manual de consulta que acompañe al usuario en su día a día con la Administración Electrónica.
Recomiendo también visitar la página de los enlaces recomendados al final del libro.
Alberto pertenece al Cuerpo de Gestión de Sistemas e Informática de la Administración del Estado. Recientemente he contactado, por motivos profesionales, con varias personas de las últimas promociones de éste cuerpo, y quiero decir que me ha impresionado la preparación, avalada por su titulación (licenciatura o ingeniería superior en Informática y Telecomunicaciones, en muchos casos) y la experiencia que tienen, tanto en el ámbito privado como en el público.
Verdaderamente, la Administración debe aprovechar al máximo la capacidad de estos profesionales , que como digo yo, son los que mueven la maquinaria a diario, los que hacen que la Administración Electrónica funcione de verdad.