Categorías
Sociedad de la Información

El despertar de la conciencia digital

Hello Dave

Dave Bowman: Hello, HAL do you read me, HAL?
HAL: Affirmative, Dave, I read you.
Dave Bowman: Open the pod bay doors, HAL.
HAL: I’m sorry Dave, I’m afraid I can’t do that.
Dave Bowman: What’s the problem?
HAL: I think you know what the problem is just as well as I do.
Dave Bowman: What are you talking about, HAL?
HAL: This mission is too important for me to allow you to jeopardize it.
Dave Bowman: I don’t know what you’re talking about, HAL?
HAL: I know you and Frank were planning to disconnect me, and I’m afraid that’s something I cannot allow to happen.
Dave Bowman: Where the hell’d you get that idea, HAL?
HAL: Dave, although you took thorough precautions in the pod against my hearing you, I could see your lips move.


[Regarding the supposed failure of the parabolic antenna on the ship, which HAL himself falsified]
HAL
: It can only be attributable to human error.


El maestro Clarke planteó con acierto en su novela 2001, A Space Odyssey, dos de los grandes preocupaciones del hombre en la segunda mitad del siglo XX: el encuentro con seres extraterrestres, y la toma de conciencia de las inteligencias mecánicas.

La búsqueda de la Inteligencia Artificial tiene su eje de partida en la prueba de Turing.Desde entonces, y en contextos determinados, se puede decir que la inteligencia artificial existe: la derrota de Gary Kasparov frente a Deep Blue, o más recientemente, los spammer que parecen estar creando programas capaces de descifrar los omnipresentes captcha, es decir, esos gráficos de letras supuestamente llamados a diferenciar el «humano auténtico» del programa malicioso.

Quizás por un transvasado mito de Edipo, el hombre siempre ha tenido miedo de la máquina, aunque no tenga más remedio que convivir con ella. La máquina inteligente se torna peligrosa y dañina en películas como Terminator, y después Matrix. Muy inquietante la frase: «Os lo habíamos dicho, esto iba a llegar: a fuerza de producir máquinas para serviros, vosotros mismos os habéis convertido en esclavos de vuestras propias máquinas«.

Para tranquilizarnos, apoyados en la filosofía y la matemática (las únicas disciplinas genuinamente interesantes, según Einstein) diseñamos parapetos: la Tesis de Church-Turing y el Teorema de Godel vienen a justificar la creencia de que nunca una máquina puede llegar a ser más inteligente que su creador.

Sin embargo, algunos autores como Gregory Benford en su Saga del Centro Galáctico, plantean un universo con dos inteligencias en pugna, una de ellas mecánica, pero de origen extraterrestre. Y no es por nada, pero los humanos llevan las de perder.

Con todo ello, no sería de extrañar que la toma de conciencia digital no se produjese como planeamos sino de forma inesperada: como un despertar repentino de la red al completo. El proyecto SETI podría, sin quererlo, ser la semilla. Como dice Montaña en Tecnologías emergentes en 2008, hoy diseñar aplicaciones que funcionen sin estar conectados parece un contrasentido. ¿Alguno habéis probado últimamente a trabajar en un PC más de diez minutos sin ningún tipo de conexión a Internet?

Yo creo que se trata simplemente de un refugio y una vuelta al buen viejo PC controlado y controlable, el miedo a la libertar de navegar por una red infinita y hostil.

Bueno, ya que he comenzado este post con un repaso a algunos de mis favoritos temas Sci-Fi, voy a hacer un panegírico de una novela estupenda de David Brin: Tierra. Como él mismo dice en la introducción, hacer una predicción a 50 años es probablemente el ejercicio más difícil que existe, porque a menor plazo el futuro es fundamentalmente evolutivo, y a mayor plazo, cualquier cosa puede pasar. Estas son las predicciones que hizo en ésta novela, allá por el año 1990:

Por Felix Serrano

Podéis ver mi perfil en LinkedIn:

http://www.linkedin.com/in/feserdel

Una respuesta a «El despertar de la conciencia digital»

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.